Las 5 principales deficiencias de nutrientes en una dieta basada en plantas
- Latam Health
- Nov 19, 2019
- 3 min read
Si desea mejorar su salud y maximizar su longevidad, cambiar a una dieta vegana o vegetariana puede ser una de las mejores cosas que puede hacer. Vivir una dieta y un estilo de vida basados en plantas no siempre es fácil, pero tiene sus beneficios, especialmente cuando se trata de su salud. Uno de los principales desafíos que conlleva este tipo de estilo de vida es aprender nuevas fuentes de alimentos para diferentes nutrientes.

BENEFICIOS DE DIETAS BASADAS EN PLANTAS
Ya sea que elija seguir una dieta vegana o vegetariana basada en las preocupaciones por el bienestar animal, el medio ambiente o simplemente por preferencia personal, le está haciendo un favor a su cuerpo. La investigación muestra que las dietas centradas en plantas son naturalmente altas en fibra, bajas en grasas saturadas y ricas en fitoquímicos que ayudan a prevenir una serie de enfermedades graves. De hecho, los resultados de un estudio internacional revelaron que los vegetarianos tienen un 40% menos de probabilidades de desarrollar cáncer que sus contrapartes carnívoras. Las dietas basadas en plantas también pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, presión arterial alta y osteoporosis; también tienen el potencial de prevenir y revertir la diabetes tipo 2.
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES COMUNES
Las dietas veganas y vegetarianas pueden ser beneficiosas para su salud, pero cortar completamente los productos de origen animal puede hacer que se pregunte de dónde obtiene ciertos nutrientes. Muchas personas suponen que obtener suficiente proteína en una dieta basada en plantas será un problema, pero eso no es necesariamente cierto. Hay muchas fuentes de proteínas vegetales como lentejas, frijoles, garbanzos, nueces, semillas, productos de soya y granos enteros.
Las deficiencias nutricionales que son más comunes con las dietas veganas y vegetarianas incluyen:
VITAMINA B12
Esta vitamina en particular es creado por una bacteria y encuentra principalmente en productos de origen animal, tales como productos lácteos, carne, insectos, y los huevos. Sin embargo, muchos alimentos vegetales están fortificados con vitamina B12 (como la levadura nutricional y algunas leches vegetales) y complementar con una vitamina B12 es una opción viable.
VITAMINA D
¡La vitamina D es la vitamina del sol! Junto con el calcio, juega un papel esencial en el mantenimiento de la salud ósea. La vitamina D se obtiene fácilmente de la exposición al sol. Pero recuerde limitar su tiempo al sol directo, no se necesita mucho para obtener su vitamina D. Para aquellos con menos tiempo al aire libre, como las personas que viven durante el invierno en los climas del norte, también hay suplementos disponibles.
ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3
Este ácido graso esencial es muy importante para mantener la salud del corazón. Mientras que el pescado y los huevos se consideran comúnmente como fuentes ricas, ¡también puedes encontrar omega-3 en semillas de chía, semillas de lino, nueces y semillas de cáñamo!
ZINC
El zinc se puede encontrar en muchos frijoles, legumbres y granos enteros. Pero es importante tener en cuenta que el ácido fítico que se encuentra en estas plantas puede dificultar la absorción de zinc. Sin embargo, al remojar o germinar granos y frijoles antes de cocinarlos, se reduce el ácido fítico.
HIERRO
A pesar de que el hierro de las plantas no se absorbe tan fácilmente, comer una dieta variada rica en alimentos vegetales enteros deben garantizar suficiente hierro. ¡Puedes encontrar hierro en vegetales de hojas verdes, granos integrales, lentejas, guisantes y frutas secas! Agregar alimentos ricos en vitamina C también ayudará a la absorción de hierro.
CONSEJOS PARA LA NUTRICIÓN EQUILIBRADA

Las verduras frescas son algunos de los alimentos más ricos en nutrientes del planeta. La clave para lograr la salud y la longevidad de todo el cuerpo es seguir una dieta equilibrada, sin importar qué tipo de dieta pueda ser.
Sin embargo, sobre todo, debe esforzarse por incluir una amplia variedad de alimentos diferentes en su dieta. También puede considerar agregar ciertos suplementos para asegurarse de obtener la cantidad correcta de nutrientes esenciales. Busque un multivitamínico vegano o vegetariano que contenga vitamina B12, yodo y zinc, pero no tome suplementos de hierro a menos que su médico lo recomiende. También puede probar los polvos de proteínas veganas y vegetarianas para complementar su ingesta de proteínas si le preocupa.
Si sigue o está interesado en un estilo de vida vegano o vegetariano, es posible que deba esforzarse más inicialmente para saber de dónde provienen sus nutrientes. Su salud es su mayor activo, por lo que debe hacer todo lo posible para protegerla.
Comentarios